
Categoría: slider


El Tren maya y la responsabilidad del Poder Judicial Federal

Acción urgente | La invasión del territorio ancestral de la Comunidad indígena de Choréachi viola el litigio frente a la SCJN y pone en riesgo a la comunidad

La reactivación del Proyecto Integral Morelos y la falta de certeza jurídica ponen en riesgo a personas defensoras del medio ambiente

Alto a la represión generalizada de las protestas de las mujeres defensoras y familias de víctimas

Acción Urgente | Cese de actos de represión y agresiones contra estudiantes normalistas en Michoacán.

Gasoducto viola derechos humanos del pueblo indígena de San Juan Bautista de la Laguna

Manual para el trámite de FIREL en línea

Firma la petición | Alto al acoso penal en contra de los integrantes de la comunidad rarámuri de Bosques San Elías Repechike y de la organización CONTEC A.C.

Firma la petición: ¡Justicia para Adán Vera Lira! !Seguridad para los EcoGuías de La Mancha!

A más de tres años sin agua y justicia, Juez ordena la reconexión inmediata de Ayutla Mixe a su manantial

Pronunciamiento | Preocupación sobre el uso del glifosato en México y su impacto en los derechos a la salud y a un medio ambiente sano.

Durante la pandemia por covid-19, Solidarízate con quienes protegen el territorio

Carta pública a las autoridades de Jalisco
Policías municipales agreden a la comunidad de San Lorenzo de Azqueltan
Leer más
Alertan a la Unión Europea sobre graves crisis de derechos humanos en México

Acción urgente | Ante nuevas agresiones a las comunidades ódami de Guadalupe y Calvo, urge garantizar su seguridad en la Sierra Tarahumara.

Comunicado de La 72, hogar – refugio para personas migrantes
Tenosique, Tabasco, 19 de junio de 2020 Estimadas y estimados: A razón de la situación de riesgo por la pandemia COVID-19, como muchas casas para migrantes, iniciamos un protocolo de […]
Leer más
Comité Cerezo | Acción Urgente: Riesgo de desaparición Forzada contra indígena Tzeltal Enrique Herrera Jiménez, miembro del FNLS

Comunicado | Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco
