Ataque armado contra la comunidad de Coahuayula Chinicuila, Michoacán pone en grave riesgo la vida de sus pobladores

29 de mayo de 2024
Acción Urgente 004/2024

Ataque armado contra la comunidad de Coahuayula Chinicuila, Michoacán pone en grave riesgo la vida de sus pobladores.

Hechos:
A las 6 de la mañana del 29 de mayo de 2024 la comunidad de Coahuayula Chinicuila, Michoacán fue rodeada por hombres fuertemente armados. Al momento se reportan detonaciones de armas de grueso calibre y el uso de explosivos. La población ha reportado afectaciones en los domicilios de los comuneros por lo que se teme por su vida e integridad.

Antecedentes:
La región de la Sierra Costa de Michoacán se encuentra asolada por la violencia, muestra de ello son los recientes ataques contra las poblaciones de Ostula y Coahuayana, el asesinato de los defensores Antonio Regis de la comunidad de Ostula y de Eustacio Alcalá de la comunidad de San Juan Huitzontla, así como la desaparición forzada del defensor comunitario José Gabriel Pelayo originario de Coahuayula, del líder comunitario de Ostula, Antonio Valencia y el defensor de derechos humanos Ricardo Lagunes.
En la comunidad de Coahuayula habitan aproximadamente 200 personas, entre ellas preocupa especialmente la vida y seguridad de las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores que se encuentran en el lugar.

Solicitudes:

  • La inmediata intervención del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas en México para garantizar la seguridad de las personas defensoras que se encuentran en dicha región.
  • Que los poderes ejecutivos estatal y federal establezcan mesas de trabajo junto con las comunidades para atender la crisis de seguridad en la región Sierra Costa de Michoacán.
  • Que las fuerzas de seguridad pública actúen conforme a derecho y respetando los derechos humanos para garantizar la seguridad en la región.
  • Que la Fiscalía General del Estado de Michoacán investigue los hechos delictivos y presente avances en las investigaciones para garantizar el acceso a la justicia de las personas defensoras de derechos humanos y de la población en general.

%%your signature%%

81 signatures

Comparte esta petición con tus amigos:

   

Al firmar esta Acción Urgente se enviará automáticamente un correo a autoridades gubernamentales para exigir que frene la violencia en la comunidad de Coahuayula Chinicuila, Michoacán. Consulta el listado de autoridades a las que les llegará tu petición al final de esta entrada.

Hechos:

A las 6 de la mañana del 29 de mayo de 2024 la comunidad de Coahuayula Chinicuila, Michoacán fue rodeada por hombres fuertemente armados. Al momento se reportan detonaciones de armas de grueso calibre y el uso de explosivos. La población ha reportado afectaciones en los domicilios de los comuneros por lo que se teme por su vida e integridad.

Antecedentes:

La región de la Sierra Costa de Michoacán se encuentra asolada por la violencia, muestra de ello son los recientes ataques contra las poblaciones de Ostula y Coahuayana, el asesinato de los defensores Antonio Regis de la comunidad de Ostula y de Eustacio Alcalá de la comunidad de San Juan Huitzontla, así como la desaparición forzada del defensor comunitario José Gabriel Pelayo originario de Coahuayula, del líder comunitario de Aquila, Antonio Valencia y el defensor de derechos humanos Ricardo Lagunes.

En la comunidad de Coahuayula habitan aproximadamente 200 personas, entre ellas preocupa especialmente la vida y seguridad de las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores que se encuentran en el lugar.

 

Solicitudes:

  • La inmediata intervención del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras y Periodistas en México para garantizar la seguridad de las personas defensoras que se encuentran en dicha región.
  • Que los poderes ejecutivos estatal y federal establezcan mesas de trabajo junto con las comunidades para atender la crisis de seguridad en la región Sierra Costa de Michoacán.
  • Que las fuerzas de seguridad pública actúen conforme a derecho y respetando los derechos humanos para garantizar la seguridad en la región.
  • Que la Fiscalía General del Estado de Michoacán investigue los hechos delictivos y presente avances en las investigaciones para garantizar el acceso a la justicia de las personas defensoras de derechos humanos y de la población en general.

Secretaría de Gobierno Michoacán

[email protected]

Mecanismo de Protección

[email protected]

Comisión Estatal de Derechos Humanos

[email protected]

Secretaría de Gobierno

[email protected]

Secretaría de Seguridad Pública Michoacán

[email protected]

Fiscalía del Estado de Michoacán

[email protected]

Guardia Nacional

[email protected]

[email protected]

Alfredo Ramírez – Gobernador de Michoacán

[email protected]

Carlos Torres – Subsecretario de Gobierno- Michoacán

[email protected]

 

Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas, Todos y Todes” (Red TDT)

Red Solidaria de Derechos Humanos, A.C