Comunicado conjunto:
Ricardo Lagunes y Antonio Díaz: a 6 meses de su desaparición continúan sin ser localizados y prevalece la impunidad
Ciudad de México a 15 de julio de 2023
El pasado 15 de enero, Ricardo Arturo Lagunes Gasca, abogado defensor de derechos humanos y Antonio Díaz Valencia, líder comunitario en el municipio nahua, de Aquila, Michoacán, fueron víctimas de desaparición en los límites entre Colima y Michoacán por su trabajo de defensa del medio ambiente y territorio frente al desarrollo minero. A seis meses de este lamentable hecho, las familias, la comunidad defensora de derechos humanos y sus amigas y amigos, continuamos esperando una respuesta por parte del Estado mexicano.
Desde entonces, tanto a nivel nacional como internacional se han realizado distintas acciones para exigir su presentación con vida. Entre las más relevantes destacan la adopción de la Acción Urgente emitida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas (CED) para la búsqueda y localización con vida de Ricardo y Antonio, las medidas cautelares emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el mismo fin y el pronunciamiento de distintos relatores de la ONU, entre ellos el Grupo de Trabajo de Empresas y Derechos Humanos, quien requirió a México para que exija a sus empresas debida diligencia en relación al impacto de sus actividades en derechos humanos. Los procedimientos especiales enviaron comunicaciones a la empresa Ternium, al Grupo Techint y a los estados de Luxemburgo y Argentina.
A solicitud de las familias y sus representantes, el pasado 25 de mayo se realizó una mesa de alto nivel encabezada por el Subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, así como Karla Quintana, titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), entre otras autoridades. Además, en atención a la importancia que los organismos internacionales le han brindado al caso, participaron miembros del CED y de la CIDH.
Lamentablemente, a 6 meses de la desaparición, las peticiones realizadas por las familias siguen siendo las mismas:
Particularmente nos preocupa la forma en la que la Fiscalía de Colima ha obstaculizado información fundamental para localizar a los defensores y dar con los responsables materiales e intelectuales.
Aunado a lo anterior, en distintas reuniones hemos hecho un llamado para que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, en el uso de sus facultades, instruya a todas las autoridades del Estado a adoptar todas las medidas necesarias para lograr una recuperación humanitaria de los defensores a la brevedad, aceptando la asistencia técnica de organismos internacionales y expertos independientes, hasta el momento no lo ha hecho.
Sin voluntad, recursos y responsabilidad política no se logrará acceder a la verdad ni localizar en el corto plazo a Ricardo y Antonio.
Por lo anterior, las familias de Ricardo Arturo Lagunes y Antonio Díaz, así como sus representaciones legales y organizaciones acompañantes, exigimos la inmediata localización de Ricardo y Antonio. Pedimos a todos los colectivos, organizaciones, comunidades, familias de personas desaparecidas, a la sociedad en general: dejemos de normalizar las violencias, las injusticias, la corrupción, las desapariciones. Que la indignación nos movilice para traerlos de vuelta y para no permitir un México de desapariciones forzadas.
A 6 meses de desaparición forzada, sin respuesta ni justicia, pero con una rabia que crece cada día más, seguiremos buscando, gritando, exigiendo: #TodosXRicardoyAntonio
Firman
Familia Lagunes Gasca
Familia Díaz Valencia
Asesoría y Defensa Legal del Sureste
Idheas, Litigio estratégico en derechos humanos A.C.
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos Humanos para Todos y Todas”
Global Rights Advocacy
Clinica Internacional de Derechos Humanos, Universidad de Seattle, Facultad de Derecho