Acción Urgente 001
Ciudad de México, 3 de febrero de 2023
La Secretaría Ejecutiva de la Red TDT recibió información de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIIDTT) sobre la existencia de 17 órdenes de aprehensión en contra de personas defensoras e integrantes de esta organización en la comunidad indígena binnizá de Puente Madera. Así mismo, continúa el proceso legal en contra del Defensor David Hernández Salazar, quien fue detenido el pasado 17 de enero de 2023 y se encuentra sujeto a proceso por su participación en diversas acciones ligadas a su labor de defensa del medio ambiente ante la imposición de megaproyectos en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
El día lunes 30 de enero de 2023, durante su conferencia matutina, Salomón Jara Cruz, Gobernador del Estado de Oaxaca, emitió un discurso de estigmatización contra la Comunidad Indígena Binnizá de Puente Madera al asegurar que se trata de un conflicto interno por posesión de tierras de los Bienes Comunales de San Blas Atempa para después afirmar que estás tierras ya fueron adquiridas por el Gobierno Federal.
Esta declaración aumenta el grado de riesgo, conflictividad y fragmentación del tejido social, sumando a una serie de decisiones enmarcadas en la imposición del Corredor Interoceánico. El escenario de militarización es otro elemento que ha contribuido al incremento de la violencia en esta zona.
Testimonios refieren que con urgencia las autoridades avanzan con los trabajos referentes al Parque Industrial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ubicado frente a la comunidad de Puente Madera, lo que ha generado un ambiente de ataques a las personas defensoras del territorio.
Esto se suma a una serie de denuncias documentadas al menos desde 2021 por la Asamblea Comunitaria de Puente Madera y la APIIDTT. En este proceso se ha señalado que existe una estrategia de consultas amañadas que no cumplen con los estándares internacionales sobre la consulta a pueblos indígenas previa, libre, informada, de buena fe y culturalmente adecuada.
Por lo anterior, solicitamos al Gobierno Federal y Estatal de Oaxaca:
Enviar copia a:
Lic. Andrés Manuel López Obrador.
Presidente Constitucional de México.
Correo: [email protected]
Twitter: @lopezobrador_
Lic. Adán Augusto López Hernández.
Secretario de Gobernación de México.
Correo: [email protected]
Twitter: @adan_augusto
Lic. Alejandro Encinas Rodríguez,
Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración
Correo: [email protected]
Twitter: @A_Encinas_R
Salomón Jara Cruz
Gobernador del Estado de Oaxaca
Tw: @salomonj
Tw: GobOax
Bernardo Rodríguez Alamilla
Fiscal General del Estado de Oaxaca
Tw: @FISCALIA_GobOax
Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos
“Todos los Derechos para Todas y Todos”
(Red TDT)